Imagen del curso Geomática - II 2025
Ingeniería Civil
La Geomática es la disciplina que integra las ciencias y tecnologías para la adquisición, gestión, análisis, interpretación y representación de información geoespacial. Su campo de acción combina herramientas de topografía, cartografía, fotogrametría, percepción remota, sistemas de posicionamiento global (GNSS) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para modelar y comprender el territorio.
En el ámbito de la Ingeniería Civil, la Geomática se convierte en una herramienta fundamental para el diseño, ejecución y control de proyectos de infraestructura. Desde el trazado de una carretera hasta la planificación de redes de servicios públicos, la Geomática permite trabajar con datos precisos sobre el relieve, la hidrografía, el uso del suelo y las estructuras existentes, asegurando que las decisiones se basen en información técnica confiable.
A lo largo de este curso, los estudiantes aprenderán a:
Capturar datos espaciales mediante levantamientos topográficos, drones y sensores remotos.
Procesar y analizar información geoespacial en entornos SIG para generar mapas temáticos y modelos digitales de terreno.
Aplicar técnicas de georreferenciación y proyecciones cartográficas para representar correctamente la superficie terrestre.
Integrar la información geoespacial en el diseño y control de obras civiles, optimizando costos, tiempos y recursos.
Interpretar mapas, planos y modelos 3D para la toma de decisiones en proyectos de ingeniería.
La Geomática no solo proporciona precisión y eficiencia, sino que también contribuye a la sostenibilidad de las obras, ya que permite prever riesgos, minimizar impactos y optimizar el uso del territorio.
Con una visión práctica y aplicada, este curso brindará las bases conceptuales y las competencias técnicas necesarias para que el futuro ingeniero civil pueda utilizar la información geoespacial como un insumo estratégico en todas las fases de sus proyectos
En el ámbito de la Ingeniería Civil, la Geomática se convierte en una herramienta fundamental para el diseño, ejecución y control de proyectos de infraestructura. Desde el trazado de una carretera hasta la planificación de redes de servicios públicos, la Geomática permite trabajar con datos precisos sobre el relieve, la hidrografía, el uso del suelo y las estructuras existentes, asegurando que las decisiones se basen en información técnica confiable.
A lo largo de este curso, los estudiantes aprenderán a:
Capturar datos espaciales mediante levantamientos topográficos, drones y sensores remotos.
Procesar y analizar información geoespacial en entornos SIG para generar mapas temáticos y modelos digitales de terreno.
Aplicar técnicas de georreferenciación y proyecciones cartográficas para representar correctamente la superficie terrestre.
Integrar la información geoespacial en el diseño y control de obras civiles, optimizando costos, tiempos y recursos.
Interpretar mapas, planos y modelos 3D para la toma de decisiones en proyectos de ingeniería.
La Geomática no solo proporciona precisión y eficiencia, sino que también contribuye a la sostenibilidad de las obras, ya que permite prever riesgos, minimizar impactos y optimizar el uso del territorio.
Con una visión práctica y aplicada, este curso brindará las bases conceptuales y las competencias técnicas necesarias para que el futuro ingeniero civil pueda utilizar la información geoespacial como un insumo estratégico en todas las fases de sus proyectos